13 de Noviembre de 1945

En 1936, mediante Decreto Ejecutivo No. 317, se determinó que los expertos en contabilidad pueden ejercer su profesión previa la obtención de un certificado de competencia obtenido en las Cámaras de Comercio del país.

En ese año, un grupo de profesionales egresados del Colegio Nacional Mejía creó la denominada Asociación de Contadores Comerciales del Ecuador, cuyo objetivo fijo era la defensa del Título Oficial.

El 23 de julio de 1943 adquiere personería Jurídica la Asociación de Contadores y Expertos de Pichincha En 1945, por iniciativa de la Sociedad de Contadores de Tungurahua, se reúne el primer Congreso Nacional con la participación de varias Asociaciones Provinciales, creándose la Federación Nacional de Contadores del Ecuador y se declara al 13 de noviembre como Día del Contador Ecuatoriano.

Desde ese entonces esta fecha es considerada como el día especial del año donde los profesionales Contadores se reúnen con colegas de varias generaciones evidenciando la transformación que ha sufrido esta profesión.

Por los diversos cambios que ha sufrido el mundo actual y los impresionantes avances tecnológicos y científicos la profesión contable ha ido evolucionando de la misma manera determinándose una drástica variación de la metodología utilizada por los Contadores, apareciendo en nuestro mercado innumerables sistemas contables que optimizan el tiempo del Contador.

Comentarios

Entradas populares